“Me llamo Fatoumata, tengo 13 años y estudio sexto de educación básica en la escuela de Soufroulaye, en Mopti, Malí. Antes vivíamos en otra comunidad, en Bankass, pero teníamos miedo a causa de los conflictos armados y huimos a Soufroulaye . Gracias a los materiales escolares y la radio que me proporcionó Educo pude...
“Me gusta ser una joven emprendedora con muchos deseos de superación en la vida y de trabajar en beneficio de la comunidad. Siembro mi parcela, yo sola me encargo de todas las labores, desde la preparación del terreno hasta la cosecha . Así puedo garantizar la alimentación de mi familia y la semilla para el próximo...
Siempre va bien hacer un alto en el camino para parar y reflexionar, coger fuerzas y mejorar nuestras prácticas educativas. Y eso es lo que hemos hecho 33 entidades que trabajamos con infancia vulnerable durante tres jornadas durante los meses de febrero y marzo. El motivo ha sido la realización del seminario...
Más de 60.000 personas han visto sus hogares destruidos y, de momento, al menos siete personas, dos de ellas niños, han perdido la vida en el incendio que se produjo durante la tarde del lunes 22 de marzo en el campo de refugiados rohingya de Cox’s Bazar , en Bangladesh. “Es una auténtica tragedia. Hay personas que...
En nuestro mundo globalizado están globalizadas las comunicaciones, las transacciones económicas, las modas, incluso los virus. Pero globalizada no está la educación, ni la atención médica , ni el estado del bienestar. Ni mucho menos la felicidad, una aspiración individual que hoy, 20 de marzo, Día Internacional de...
Los niños y las niñas son uno de los colectivos que más han sufrido las consecuencias de la pandemia . La enfermedad no les afecta de forma grave, pero las medidas que se han tomado en la mayoría de los países para frenar los contagios han tenido un gran impacto en su aprendizaje y su salud física y emocional. Hoy...
Xiomara y Maykeling desde Nicaragua, Fatim desde Burkina Faso, Jan Alliah desde Filipinas, Bessy desde El Salvador, Mariam desde Malí, Fatema desde Bangladesh, Micaela desde Guatemala, Coumba desde Senegal, Anny desde Bolivia. Todas ellas están lanzando un mensaje al mundo : Estamos preparadas, nos hemos formado...
Desde hace dos años es la presidenta del Comité de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de La Paz , en Bolivia. Para Anny, esta chica tan activa de 18 años, ocupar este cargo le ha permitido darse cuenta de que la infancia tiene muchas ideas para solucionar algunos de los problemas en la comunidad y es...
Fatema tiene 13 años y está cursando quinto curso en una escuela de educación primaria de Dhaka, en Bangladesh. Desde pequeña sus profesores vieron su entusiasmo por aprender y ayudar a los demás niños y niñas de la clase. Un entusiasmo que ha demostrado durante la pandemia explicando a sus vecinos cómo debían...
“La educación forma personas, es la clave principal para llegar a alcanzar nuestras metas”, afirma Maykeling. Para esta adolescente de 17 años de Jinotega, en Nicaragua, la pandemia ha supuesto, igual que para muchas otras chicas, perder un año de estudio . Pero eso no la ha desmotivado. Seguirá siendo un ejemplo...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Incendio en el campo de refugiados más grande del mundo. Miles de niños y niñas necesitan tu ayuda.