El bienestar infantil, la transformación social y una educación equitativa y de calidad guían todas nuestras actuaciones. Todos nuestros estudios, análisis e investigaciones tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de la infancia.
Los derechos y el bienestar de la infancia están en grave peligro a nivel mundial debido a crisis interconectadas como conflictos armados, cambio climático e inestabilidad económica. ChildFund Alliance, una red global de 11 organizaciones incluyendo Educo, presenta recomendaciones urgentes para reformar la arquitectura financiera internacional y garantizar una financiación más justa y centrada en las necesidades reales de los niños y niñas. El informe destaca cuatro áreas clave: financiación climática infantil, erradicación de la violencia contra la infancia, garantía del derecho a la educación y protección en contextos humanitarios.
Informes
Internacional
Educación en emergencias
La IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo (FfD4) representa una oportunidad crítica para situar los derechos de la infancia en el centro de las decisiones sobre financiación global. Educo presenta sus propuestas para garantizar que la inversión en educación, protección y servicios esenciales para niños, niñas y adolescentes sea una prioridad política y financiera mundial. Porque salvar vidas es fundamental, pero dar una oportunidad de futuro a esas vidas salvadas es igual de importante.
Informes
Internacional
Educación en emergencias
El verano, etapa clave en el desarrollo físico, social y emocional de la infancia, ha dejado de ser un tiempo centrado en el juego al aire libre para convertirse, cada vez más, en un periodo marcado por el uso intensivo de pantallas. Este documento propone reflexionar sobre ese tránsito hacia una “infancia empantallada”, donde el tiempo frente a dispositivos como móviles o tabletas sustituye experiencias esenciales para el crecimiento, como el juego real y las relaciones presenciales, difíciles de recuperar una vez perdidas.
Informes
Internacional
Derechos de la infancia, Educación
Hace ocho años, Educo comenzó a estudiar la realidad de niñas, niños y adolescentes que pasan gran parte del tiempo solos, conocidos como “los niños de la llave”. Con el tiempo, se identificaron nuevas formas de soledad, como quienes viven en viviendas compartidas sin atención adulta real. En 2025, el análisis se retoma poniendo el foco en un nuevo protagonista: la pantalla. El uso intensivo de dispositivos digitales ha transformado profundamente la vida infantil, ofreciendo oportunidades, pero también generando dilemas sobre su impacto en el desarrollo. Este informe busca contribuir al debate sobre un uso saludable de la tecnología en un entorno cada vez más digitalizado.
Informes
Internacional
Derechos de la infancia, Educación
Esta publicación subraya la imperativa necesidad de integrar la asistencia humanitaria, la planificación del desarrollo y las iniciativas de construcción de paz en los programas educativos, especialmente en entornos afectados por crisis prolongadas, como los de Burkina Faso y Mozambique. Se basa en experiencias reales de organizaciones como Educo y WeWorld en estos países y en un estudio detallado. Su objetivo es identificar qué funciona bien, qué obstáculos existen y qué se puede recomendar para que la educación sea una herramienta clave que promueva la unión social, la justicia y la responsabilidad en contextos de crisis.
FR
Informes
Internacional
Educación en Emergencias
Si ha habido un momento en el que la sociedad española ha sido más consciente que nunca de las consecuencias del cambio climático, ese momento fue el 29 de octubre de 2024. Seis meses después, miramos hacia atrás para ver todo el camino recorrido y rendimos cuentas de todo el trabajo hecho y que queda por hacer para atender a la infancia afectada y que puedan superar esta tragedia.
Artículos de opinión
Internacional
Bienestar infantil, Derechos de la infancia, Educación
Informe realizado por Educo y la Fundación SM. Una investigación exhaustiva que analiza los factores que están contribuyendo al deterioro del bienestar socioemocional, tanto del profesorado como del alumnado, al tiempo que propone medidas para cambiar esta situación.
Informes
Internacional
Bienestar infantil, Desarrollo Económico, Educación, Protección de la Infancia
En 2024, Educo en Andalucía ha impulsado múltiples proyectos y acciones en defensa de los derechos de la infancia, trabajando de manera coordinada con entidades sociales, ONG, redes, plataformas e instituciones públicas que comparten nuestra misión y objetivos.
Memoria anual
Internacional
Bienestar infantil, Derechos de la infancia, Memoria
Análisis de las necesidades en educación y protección infantil provocadas por la DANA en la Comunitat Valenciana, destacando los principales desafíos y proponiendo recomendaciones clave. Realizado por Educo, Entreculturas, Save the Children y Plan International, con el apoyo de la Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia (INEE).
Artículos de opinión
Internacional
Bienestar infantil, Educación
Esta guía ofrece herramientas prácticas e información relevante para que las entidades sociales que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad y primera infancia cuenten con herramientas para fomentar el acceso al primer ciclo de educación infantil (0-3 años).
Informes
Internacional
Bienestar infantil, Derechos de la infancia, Educación, Protección de la Infancia