La educación cura

La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo.
Entendemos la educación no solo como un conjunto de conocimientos académicos, sino que es algo mucho más poderoso: mueve el mundo y lo transforma en el lugar en el que los niños y niñas merecen vivir.

SITUACIÓN

250 millones de niñas y niños no van a la escuela en todo el mundo.

El derecho a una educación de calidad y equitativa está recogido en la legislación de prácticamente todos los países del mundo y, sin embargo, sabemos que en muchos de ellos su ejercicio está lejos de ser una realidad.

También sabemos que los niños y las niñas en situación de mayor vulnerabilidad son los que más sufren esta falta de acceso a la educación.

Y este no es el único problema crítico, también lo es la mala calidad del proceso educativo y de los espacios en los que tiene lugar, porque perjudica el aprendizaje de los niños y las niñas que sí acceden a la educación.

CÓMO ACTUAMOS

Defendemos una educación pública, gratuita y universal que respete la diversidad, actúe contra las desigualdades y permita a niñas y niños formarse como personas y sujetos de derechos.

Trabajamos para que niños y niñas en situación de mayor vulnerabilidad puedan acceder y permanecer en sistemas educativos de calidad formales o no formales

Dotamos a las escuelas de instalaciones seguras y adaptadas y las equipamos de materia didáctico innovador.

Impulsamos la participación de toda la comunidad educativa –estudiantes, docentes, familias y entorno– en la construcción de una educación democrática y transformadora, con la infancia en el centro.

Actuamos para que, incluso en situaciones de emergencia, los niños y las niñas continúen con su educación en espacios seguros y protectores.

NUESTRA ACTIVIDAD

HAZTE SOCIO

Trabajamos desde hace más de 30 años para que los niños y las niñas más vulnerables puedan acceder a una educación de calidad y segura, incluso en situaciones de emergencia.

Actuamos para que las escuelas sean siempre un lugar seguro y protegido, que la educación sea de la mejor calidad posible y adaptada a cada contexto, que el profesorado esté formado y que los equipamientos sean los adecuados.

Estamos convencidos de que la educación cura, protege y empodera. Porque la educación es la raíz para cambiar realidades que explotan y agreden a la infancia. Porque para muchos niños y niñas la educación es su única tabla de salvación.

Ayúdanos a mejorar la vida de miles de niños y niñas a través de la educación.

QUIERO SER SOCIO

Haz tu donación y en tu próxima declaración de la renta podrás deducir hasta un 80% de la cantidad aportada.

Quiero colaborar

PREGUNTAS FRECUENTES

Educo impulsa programas de formación continua para docentes que varían en función de sus necesidades, pero que suelen integrar metodologías activas, educación inclusiva y enfoque de derechos. Combinamosnontalleres presenciales, acompañamiento en aula y espacios de intercambio de experiencias entre profesores para fortalecer sus conocimientos, competencias pedagógicas y emocionales para que puedan ofrecer una educación más participativa, equitativa y centrada en el alumnado.

Valoramos su compromiso con los derechos de la infancia, su visión educativay a sostenibilidad de los proyectos, así como su experiencia técnica, resencia local y transparencia en la gestión, garantizando alianzas basadas en la confianza y el impacto real en las comunidades.

Educo aplica un sistema de seguimiento y evaluación educativa que combina indicadores educativos, observación en aula y encuestas a estudiantes, familias y docentes. Este proceso permite identificar avances en el aprendizaje, la participación y el bienestar escolar. Con los resultados, Educo Educo aplica un sistema de seguimiento y evaluación educativa que combina indicadores educativos, observación en aula y encuestas a estudiantes, familias y docentes. Este proceso permite identificar avances en el aprendizaje, la participación y el bienestar escolar. Con los resultados, Educo adapta sus estrategias para garantizar que los programas educativos sean cada vez más pertinentes y tengan un mayor impacto.