PUBLICACIONES

El bienestar infantil, la transformación social y una educación equitativa y de calidad guían todas nuestras actuaciones. Todos nuestros estudios, análisis e investigaciones tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de la infancia.

Filtros

El impacto de la DANA en el derecho a la educación en la Comunitat Valenciana. Evidencias, brechas y orientaciones para la continuidad educativa en emergencias

octubre,2025

Este informe analiza cómo la catástrofe de octubre de 2024 afectó a más de 48.000 estudiantes y más de 120 centros educativos en la Comunitat Valenciana. A partir del trabajo en terreno y las voces de equipos directivos, profesorado, familias y estudiantes, el documento revela las consecuencias en el acceso, la calidad y el bienestar educativo, así como las carencias del sistema: solo 1 de cada 16 centros contaba con protocolo ante inundaciones. Un año después persisten aulas prefabricadas, retrasos en la reconstrucción e impactos emocionales sin atender. El informe incluye una propuesta de Plan Integral de Escuelas Seguras y recomendaciones concretas para garantizar la continuidad educativa ante futuras emergencias climáticas.

Informes

Spain

Bienestar infantil, Educación, Educación en emergencias

Escuelas Seguras. De conflictos, ataques, desastres, pandemias y otros riesgos.

octubre,2025

El aumento de conflictos, desastres climáticos y pandemias está generando una crisis educativa sin precedentes, con más de 400 millones de estudiantes afectados por cierres escolares y un incremento del 44% en ataques a escuelas en 2024. El informe detalla el impacto devastador sobre el derecho a la educación en regiones como Gaza, Ucrania, el Sahel y Centroamérica, y presenta recomendaciones para garantizar escuelas seguras mediante prevención de riesgos, planes de continuidad educativa y financiación específica para educación en emergencias.

ENG

Informes

Internacional

Derechos de la infancia, Educación, Educación en emergencias, Escuelas seguras

Comer en el cole: alimentación, educación y equidad. La visión de niñas, niños y adolescentes sobre el espacio comedor

octubre,2025

Este informe, basado en la voz y vivencias de más de 1.600 niños, niñas y adolescentes de toda España, revela que el comedor escolar es mucho más que un espacio para alimentarse: es un motor de equidad, bienestar y aprendizaje.
 

Informes

Spain

Bienestar de la infancia, Comedor escolar, Equidad educativa

Estándares mínimos para el ejercicio de la función de coordinación de bienestar y protección en los centros educativos

septiembre,2025

Los centros educativos desempeñan un papel fundamental en la protección y el bienestar de la infancia y la adolescencia. Con el fin de apoyar esta labor, desde Educo hemos colaborado en la creación de “Estándares mínimos para el ejercicio de la función de coordinación de bienestar y protección en centros educativos”, una herramienta práctica que busca orientar y acompañar a las administraciones educativas para reforzar la implantación de la figura del/de la Coordinador/a de Bienestar y Protección.

Informes

Spain

Coordinador de bienestar, Protección de la Infancia

Vuelta al cole, ¿vuelta al comedor? Lo que dicen los datos.

septiembre,2025

El informe "Vuelta al cole, ¿vuelta al comedor?" analiza la situación del comedor escolar en España, revelando importantes desigualdades en el acceso y significativas carencias de infraestructuras, especialmente en educación secundaria. Educo demuestra que el comedor escolar universal y gratuito es una inversión viable y necesaria para garantizar el derecho a la educación integral de toda la infancia y adolescencia.

Informes

Internacional

Bienestar infantil, Comedor escolar

Revista 32

julio,2025

Mysha, lejos del trabajo, cerca de la escuela · Cómo y por qué hacer un testamento solidario con Educo · Escuelas preparadas para acoger y proteger en Mali · Resumen de la Memoria Educo 2024

Revista Educo

Internacional

Bienestar infantil, Derechos de la infancia, Educación, Participación, Protección de la Infancia

Memoria de Educo Galicia 2024

julio,2025

En esta memoria de actividades recogemos las principales acciones llevadas a cabo desde Educo en Galicia en materia de acción social, educación, investigación e incidencia política a lo largo del año 2024.

Memoria anual

Internacional

Bienestar infantil, Derechos de la infancia

Finance for children: our future

junio,2025

Los derechos y el bienestar de la infancia están en grave peligro a nivel mundial debido a crisis interconectadas como conflictos armados, cambio climático e inestabilidad económica. ChildFund Alliance, una red global de 11 organizaciones incluyendo Educo, presenta recomendaciones urgentes para reformar la arquitectura financiera internacional y garantizar una financiación más justa y centrada en las necesidades reales de los niños y niñas. El informe destaca cuatro áreas clave: financiación climática infantil, erradicación de la violencia contra la infancia, garantía del derecho a la educación y protección en contextos humanitarios.
 

Informes

Internacional

Educación en emergencias

Una garantía de futuro

junio,2025

La IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo (FfD4) representa una oportunidad crítica para situar los derechos de la infancia en el centro de las decisiones sobre financiación global. Educo presenta sus propuestas para garantizar que la inversión en educación, protección y servicios esenciales para niños, niñas y adolescentes sea una prioridad política y financiera mundial. Porque salvar vidas es fundamental, pero dar una oportunidad de futuro a esas vidas salvadas es igual de importante.

Informes

Internacional

Educación en emergencias

Pantallazos de verano

junio,2025

El verano, etapa clave en el desarrollo físico, social y emocional de la infancia, ha dejado de ser un tiempo centrado en el juego al aire libre para convertirse, cada vez más, en un periodo marcado por el uso intensivo de pantallas. Este documento propone reflexionar sobre ese tránsito hacia una “infancia empantallada”, donde el tiempo frente a dispositivos como móviles o tabletas sustituye experiencias esenciales para el crecimiento, como el juego real y las relaciones presenciales, difíciles de recuperar una vez perdidas.
 

Informes

Internacional

Derechos de la infancia, Educación

;