Educo, una ONG que trabaja en 18 países y desde hace más de 30 años por el bienestar y los derechos de la infancia, en especial el derecho a recibir una educación de calidad. Con más de 200 proyectos de acción social y ayuda humanitaria, acompañamos a casi 1 millón de niños y niñas, especialmente a los que viven en situación de vulnerabilidad, pobreza o falta de oportunidades. Pase lo que pase, nada nos detiene: ante cualquier crisis, conflicto armado o emergencia, la educación no puede parar. Porque la educación es urgente: cura, empodera y protege.
- Nombre del proyecto: “La cultura del Buen Trato a la infancia en el centro de la Agenda 2030 y clave para el cumplimiento de los ODS”
- Convocatoria: SUBVENCIONES DESTINADAS A ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESPAÑA.
- EJE DE ACTUACIÓN e): Iniciativas de comunicación y desarrollo de campañas transformadoras que generen conocimiento e implicación de la sociedad en general con el impulso de la Agenda 2030 y de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
- Entidad financiadora: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Introducción:
El proyecto "La cultura del Buen Trato a la infancia en el centro de la Agenda 2030 y clave para el cumplimiento de los ODS" busca visibilizar y promover la cultura del Buen Trato en la comunidad educativa, en el entorno de la familia y entre la ciudadanía en general, como elemento fundamental para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y, en concreto, al avance del ODS.16. El objetivo de cambio deseado con este proyecto es el de promover e iniciar una nueva narrativa sobre la cultura del buen trato que favorezca la creación de espacios de confianza y protectores que prevengan situaciones de violencia contra la infancia y adolescencia.
La propuesta deberá contribuir al desarrollo de la actividad centrada en acciones de comunicación y difusión. Con el objetivo de difundir la campaña y los productos generados entre los públicos prioritarios y la población en general para impulsar un mayor conocimiento e implicación de la ciudadanía en la construcción de la cultura del buen trato y la cultura de paz y en el cumplimiento de la Agenda 2030. Para ello, se hará uso prioritario de un producto denominado “experimento social” consistente en una acción de sensibilización basada en las emociones.
Descarga la información completa (PDF)
Producto solicitado y entregables
Para cumplir con el objetivo de la actividad y el resultado principal del proyecto, la agencia creativa deberá diseñar y producir una acción comunicativa que promueva la reflexión en la ciudadanía de un modo empático y sorprendente, utilizando las emociones. Este producto principal lo hemos llamado “experimento social” y la agencia creativa seleccionada deberá:
- Proponer un máximo de tres ideas creativas que respondan al concepto de “experimento social”.
- Realizar el storyboard y el plan de trabajo de la idea seleccionada.
- Entregar un producto audiovisual con la idea final seleccionada.
- Adaptar el producto final a diferentes formatos y canales (tradicionales y digitales).
- Proponer un plan de difusión para el producto que aporte al plan de comunicación específico elaborado por Educo para el proyecto en su conjunto.
- Traducir del castellano a las tres lenguas oficiales (catalán, gallego y euskera) para el subtitulado de las diferentes piezas audiovisuales.
- Realizar un seguimiento de los resultados obtenidos con este producto para una medición del impacto conseguido.
- Cumplir con los compromisos acordados con el financiador alineados con la Agenda 2030 y con el ODS.16.
Entregables:
Los plazos de elaboración y entrega de las subpáginas se desarrollarán de junio 2024 a enero / febrero 2025.
- Storyboard con la propuesta de idea
- Plan de producción desglosado
- Digital y tv. Spot 20” y 15”
- Radio. Cuñas 20”
- Digital
- Propuesta de plan de difusión en redes sociales (que deberá consensuarse el área de comunicación, digital y contenidos de Educo)
- Adaptación de las piezas a diferentes formatos según canales
- Cine. Propuesta presupuestaria con proveedor. Adaptación a formato cine
- Informe de impacto
- Traducciones a catalán, gallego y euskera para subtitulados
Metodología de contratación
La agencia interesada en presentarse a este proceso deberá enviar una propuesta que incluya: :
- Propuesta con la descripción de los productos a entregar.
- Propuesta con ejemplos similares desarrollados para otras organizaciones (no necesariamente del Tercer Sector)
- Acreditar experiencia en este formato de producto audiovisual
- Cronograma: Fechas estimadas para cada etapa del proyecto.
- Propuesta económica: Presupuesto aproximado desglosado por entregables. Presupuesto disponible de 35.537€ (IVA NO INCLUIDO)
- Equipo de trabajo: descripción de los perfiles de las personas del equipo implicadas en el proyecto.
- Documento acreditativo para la realización de las actividades. Modelo 036 de declaración censal.
- Certificación acreditativa por el órgano correspondiente de que dicha entidad se halla al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad
- Social.
- Declaración Responsable del Representante Legal de la entidad contratada de que no se encuentra bajo prohibiciones de obtener la condición de entidad beneficiaria según el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre
Las propuestas deberán enviarse a través de correo electrónico a carolina.gasca@educo.org antes de la fecha límite (18/03/2025 a las 24h)
Criterios de selección
- Relevancia de la propuesta descrita: 20%
- Experiencia: 40%
- Viabilidad económica: 10%
- Viabilidad temporal de las diferentes fases de la propuesta: 30%
Condiciones de pago
En el contrato de prestación de servicios se definirá la forma y los plazos de pago acordes con los requisitos establecidos por el financiador.
Calendario
- Publicación de los términos de referencia: (05/03/2025)
- Recepción de propuestas: (17/03/2025)
- Evaluación y selección: (18 -21/03/2025)
- Comunicación a agencia seleccionada (24/03/2025)
- Ejecución de actividades: marzo 2025 – septiembre 2025
Las propuestas deberán enviarse hasta las 23:59 (horario central europeo) del día 18 de marzo de 2025 a la siguiente dirección de correo electrónico
carolina.gasca@educo.org poniendo el asunto:
REFERENCIA: TdR para la contratación de agencia creativa.