LA EDUCACIÓN NO PUEDE PARAR

Firma para que el Gobierno de España aumente su financiación en educación en emergencias.

FIRMA NUESTRA PETICIÓN

1.417 firmas

Objetivo: 10.000

La educación en emergencias cura.

Cuando las catástrofes naturales o los conflictos armados golpean, destinar los fondos de respuesta humanitaria a la educación es prioritario. De lo contrario, condenamos el futuro de niños, niñas y adolescentes y su capacidad de reconstruir sus vidas.

La educación es urgente.

Una escuela o una universidad nunca puede ser un objetivo militar. La educación de los niños y niñas es un derecho que debe respetarse, así como su integridad física y psicológica. La escuela es su templo de protección y el lugar donde construyen su futuro.

Las escuelas están siendo un objetivo militar, pero mantener la educación durante una emergencia puede ser tan importante como tener alimentos:

La educación en una emergencia cura

porque mitiga el impacto psicosocial de los conflictos y desastres, dando un sentido de normalidad, estabilidad, estructura y esperanza. 

La educación en una emergencia protege

porque reduce las probabilidades de que los niños y niñas sean sexual o económicamente explotados o expuestos a otros riesgos, como el reclutamiento o la incorporación a un grupo de lucha o el crimen organizado.  

La educación es siempre un derecho

porque sin educación, los niños y niñas afectados por una emergencia se quedan sin herramientas para recuperar sus vidas y su sociedad. Es una prioridad. 

La educación es el arma más potente en una emergencia. Por ello, el Gobierno de España debe mantener el compromiso que ha ido adquiriendo y aumentar el volumen de la Ayuda Oficial al Desarrollo con un incremento proporcional en la educación en emergencias.

Pedimos al Gobierno de España:

  • Mantener la senda de crecimiento de la inversión en educación en emergencias destinando el 10% de la ayuda humanitaria.

  • Garantizar que la educación en contextos de emergencias es entendida como un Derecho y promover intervenciones que la conciban como un espacio seguro, protector y que fomenta el bienestar.

Para miles de niños y niñas la educación en emergencias es urgente ahora

niño de espaldas, pobreza infantil

Emergencia en Ucrania: el conflicto armado los aleja de la escuela

Años de guerra han sumido al país en una crisis humanitaria. Los ataques aéreos han provocado interrupciones constantes en el proceso educativo, obligando a estudiantes y docentes a refugiarse por horas, incluso durante las clases. Los niños y las niñas no pueden permanecer años sin una educación de calidad

alto al fuego permanente

Gaza

La mayoría de las escuelas de Gaza han quedado parcial o totalmente destruidas y necesitarán una reconstrucción significativa antes de poder volver a funcionar. La infancia en Gaza está sufriendo de manera desproporcionada las consecuencias del conflicto, necesitan recuperar sus vidas.

niño de espaldas, pobreza infantil

El Sahel: comprometidos con la educación segura

La región del Sahel vive una continua crisis humanitaria debido a los conflictos armados que agravan la pobreza y la hambruna. El desplazamiento interno se ha multiplicado por diez desde 2013. Hoy más de 3.800 escuelas están cerradas y 688.000 niños y niñas no pueden continuar con sus estudios.

HAZTE SOCIO

Somos Educo, una ONG que actúa desde hace más de 30 años para conseguir un mundo en el que todos los niños y niñas disfruten plenamente de sus derechos y de una vida digna. En especial, el derecho a recibir una educación equitativa y de calidad.

Así, por ejemplo, rehabilitamos aulas y formamos a maestros en Malí y construimos letrinas, lavamanos y sistemas de captación de agua de lluvia para garantizar el acceso al agua en escuelas de Guatemala.

Mejora las condiciones de vida de miles de niños, niñas y sus familias mediante proyectos que llevamos a cabo en su comunidad.

QUIERO SER SOCIO

1
2
3

Tu cesta solidaria