El bienestar infantil, la transformación social y una educación equitativa y de calidad guían todas nuestras actuaciones. Todos nuestros estudios, análisis e investigaciones tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de la infancia.
Una mirada compartida sobre el disfrute de los derechos de la Infancia, en particular el Derecho a la Educación con la participación de niños y niñas y de nuestros socios locales.
Rapport disponible en français
Informes
Benin
Protección de la Infancia,Derechos de la infancia,Bienestar infantil
Una mirada compartida sobre el disfrute de los derechos de la Infancia, en particular el Derecho a la Educación con la participación de niños y niñas y de nuestros socios locales.
Rapport disponible en français
Informes
Burkina Faso
Derechos de la infancia,Bienestar infantil
Una mirada compartida sobre el disfrute de los derechos de la Infancia, en particular el Derecho a la Educación con la participación de niños y niñas y de nuestros socios locales.
Rapport disponible en français
Informes
Mali
Derechos de la infancia, Protección de la Infancia
Una mirada compartida sobre el disfrute de los derechos de la Infancia, en particular el Derecho a la Educación con la participación de niños y niñas y de nuestros socios locales.
Rapport disponible en français
Informes
Mali
Derechos de la infancia, Protección de la Infancia
En el marco del compromiso institucional de continuar apoyando los esfuerzos del Estado en la restitución de derechos de la niñez y la adolescencia, Educo ha establecido una alianza con organizaciones socias, Centro de Servicios Educativos en Salud y Medio Ambiente (CESESMA), Centro de Comunicación y Educación Popular (CANTERA) y la Universidad Centroamericana (UCA), en función de realizar un estudio de Análisis Situacional de Derechos de Niñez (ASDN), con énfasis en los derechos a la educación y protección y enfoque territorial en los municipios de Managua, Matagalpa, Jinotega y San Rafael del Norte, donde implementa sus programas y proyectos.
Informe ASDN Nicaragua Ejecutiva
Informes
Nicaragua
Bienestar infantil, Derechos de la infancia, Protección de la Infancia
Yo también cambio el mundo. Escuchar a los niños transforma la sociedad
Bolivia: educación contra el maltrato
Escuelas para niños del mercado en Benín
AHORA EN FORMATO DIGITAL
Revista Educo
Internacional
Bienestar infantil, Derechos de la infancia, Educación, Protección de la Infancia
“Catálogo de la propuesta educativa que ha elaborado el equipo técnico de educación para el desarrollo de Educo, para el curso escolar 2015/2016.
Se trata de un conjunto de acciones y herramientas útiles y prácticas que fomentan una visión de ciudadanía global y transformadora, basada en el conocimiento y la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (recogidos en la Convención de las Naciones Unidas) y en la asunción de las responsabilidades que se derivan, así como en la educación para el desarrollo que sustenta nuestra labor.
A través de este conocimiento y forma de hacer pretendemos fomentar la sensibilización y movilización de los niños, niñas y adolescentes para que sean capaces de desarrollar actitudes críticas y posibilitar que lleven a cabo pequeñas acciones transformadoras en su entorno y encaminadas a contribuir a un mundo más justo, solidario y sostenible.”
Descargar catálogo en catalán (PDF)
Descargar catálogo en castellano (PDF)
Descargar catálogo en euskera (PDF)
Descargar catálogo en gallego (PDF)
Artículos de opinión
Spain
Educación, Protección de la Infancia
La participación ciudadana es clave en la apuesta por un mundo más justo y solidario.
La construcción de una voz propia y la consideración de la infancia como sujeto colectivo requieren de la incorporación de destrezas, tanto en lo individual como en lo colectivo que permita el ejercicio de la participación real y efectiva.
A participar se aprende participando, por eso, este material te invita a practicar esa participación y a sentir la emoción de transformar el mundo a través de tu participación.
Se trata de un material aterrizado para trabajar con niñas y niños de 3 a 12 años, los derechos de infancia desde la participación infantil.
Artículos de opinión
Spain
Derechos de la infancia
La Campaña Mundial por la Educación (Global Campaing for Education) es una coalición internacional formada por ONG, sindicatos del entorno educativo, centros escolares y movimientos sociales de muy diverso signo. Todos nosotros coincidimos en reclamar el cumplimiento íntegro de los compromisos de la"Cumbre de Dakar" (Senegal) del año 2000, donde la comunidad internacional se comprometió a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos y todas antes del año 2015 y ya alcanzado ese año aún estamos lejos de poder cumplirlo…
La Campaña Mundial por la Educación nació para reivindicar este compromiso internacional, valioso y necesario. Por eso, su objetivo es movilizar a la ciudadanía para que exijan a sus gobiernos y a la comunidad internacional que cumplan sus promesas y se responsabilicen del destino de millones de personas a los que se excluye del derecho a la educación.
La Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación está formada por Ayuda en Acción, Educo y Entreculturas, quien asume la coordinación de la misma.
En este apartado encontrareis los materiales con actividades dirigidas a primaria y secundaria, tanto de escuelas como de entidades sociales, para trabajar sobre el derecho a la educación e implicaros en la SAME (Semana de Acción Mundial por la Educación)
Descargar Actividades CAT
Triptico Campaña CAT
Exposición
Artículos de opinión
Spain
Derechos de la infancia, Educación
Este Análisis Situacional de Derechos de la Niñez constituye un esfuerzo conjunto que ha involucrado a la Fundación Educación y Cooperación (EDUCO), a la organización Aldeas Infantiles SOS-El Salvador y a la Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP).
Informes
El Salvador
Protección de la Infancia,Derechos de la infancia