A veces,
los sueños se convierten en realidad. También en los suburbios más empobrecidos de la
ciudad india de Nashik, donde muchos pequeños no van a la escuela y malviven en la calle, vendiendo pequeños objetos para ayudar a sus familias a subsistir. En el caso de
Rahul Lehnar, el apoyo de
Educo ha sido
clave para poder estudiar y explotar su talento como cantante.
Rahul, que actualmente tiene 15 años, aprendió a trabajar desde muy pequeño vendiendo pequeños objetos decorativos por la calle. Él, igual que sus tres hermanos y su hermana, tenía que ayudar a su familia a tirar adelante ya que los escasos ingresos de sus padres, analfabetos y con jornales ínfimos, apenas permitían cubrir las necesidades básicas. En estas condiciones, poder dar de comer a los hijos se convirtió para los padres en una prioridad en detrimento de otras necesidades como la educación.
Hace dos años, uno de nuestros equipos de educadores descubrió a Rahul deambulando por la calle y lo animó para que asistiera a uno de los
contact points que tenemos en Nashik. Se trata de
rincones situados en la vía pública donde técnicos de Educo y de nuestro socio local Awakening Jagriti atienden a niños vulnerables que viven en situación de calle. Allí les escuchan, les asesoran y les ofrecen actividades educativas y lúdicas con el fin de brindarles una primera enseñanza que les facilite ir a la escuela.
A través de este primer contacto, se establece también una relación con los padres, a los que se sensibiliza para que matriculen a sus hijos en la escuela pública. Estos puntos de contacto se complementan con los llamados
Centros Amigos de la Infancia (
child friendly centers) donde, además de ofrecer actividades educativas, danza, teatro, informática o juegos, entre otras opciones, proporcionan un entorno seguro donde los pequeños pueden relacionarse entre ellos.
Dotado para el canto y la música
Rahul Lehnar, en una actuación
En el caso de Rahul,
su asistencia regular en el contact point del barrio de Bhadrakali le permitió mejorar su estado nutricional y su higiene, así como iniciarse en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Sin embargo, desde un principio, una habilidad destacó por encima de las demás: sus dotes para el canto. Así que nuestros educadores, además de convencer a sus padres para que el chico ingresara en la escuela, también les ofrecieron formar a su hijo en la música a través del Centro Amigo de la Infancia de Nashik.
Su mezcla de
talento y esfuerzo, junto con el apoyo de su familia y de Educo, permitió que Rahul empezara a participar en festivales musicales infantiles como el Balmahotsav, donde ganó el primer premio y sedujo al público con su voz. Su éxito le dio seguridad en sus posibilidades y, con el apoyo económico conseguido a través de Educo, participó posteriormente en conocidos concursos como “Nashik Idol” (donde quedó primero) o “Nashik Little Champs” (ganó el sexto premio), plataformas donde
se dio a conocer a un público más amplio y que le valieron que
Radio Mirchi, una de las principales emisoras de Nashik,
se fijara en él para contratarlo.
Hoy, Rahul asiste a la escuela con regularidad y canta en los programas locales de la emisora de radio, mientras se sigue formando para ser un buen cantante y músico. El dinero que gana lo destina a ayudar a su familia para que también sus hermanos puedan disfrutar de las mismas oportunidades que él.
(Foto de cabecera: Paola de Grenet)
Educo
,
India
,
infancia vulnerable
,
Nashik
,
niños de la calle
,
Protección infantil
,
slums