Una de las escolares bebiendo agua
La Fundación We Are Water financia nuestro proyecto Construcción y rehabilitación para garantizar la salubridad de las aguas en 8 escuelas de Mymensingh (Bangladesh), con un presupuesto total de 38.774€. Esta iniciativa se basa en la
instalación de pozos en los colegios donde hasta ahora utilizaban pastillas de yodo para purificar el agua para el uso diario. Además, también se construirán retretes, por lo que ahora ir al baño no supondrá ningún problema para las niñas.
Contexto
En los años 70 en Bangladesh se desarrolló un programa internacional para mejorar el acceso de la población al agua de calidad. Se hizo mediante la construcción masiva de pozos que permitían aprovechar las aguas subterráneas. Pero la iniciativa no se acompañó de las medidas necesarias de vigilancia de la calidad del agua extraída,
hecho que impidió detectar una alta concentración de arsénico en el agua.
Las estimaciones indican que
de 35 a 77 millones de bangladesíes beben un agua que sobrepasa el límite de salubridad, y que les causa enfermedades, principalmente diarrea y fiebre entérica. Por este motivo,
un 21,22% de la población ha estado en algún momento hospitalizada en los centros sanitarios públicos de primer nivel. La incidencia de procesos diarreicos entre menores de cinco años es de 5% entre los niños y 4.2% entre las niñas. Además, solo un 31,7% de la población rural utiliza instalaciones sanitarias o letrinas en sus propias casas.
Las enfermedades asociadas a la falta de acceso a agua potable y saneamiento es un factor que
contribuye a fomentar los bajos índices de matriculación escolar, el absentismo, el bajo rendimiento y el abandono temprano de la escuela. Además, la falta de conciencia sobre la higiene, el agua potable y el saneamiento agrava esta situación.
Niñas de una de las escuelas de Educo aprenden a lavarse las manos correctamente
Objetivos del proyecto
- Promover buenas prácticas higiénicas en las ocho escuelas de Mymensingh mejorando así las condiciones de vida de sus comunidades.
- Aumentar el acceso al agua potable y el uso de instalaciones sanitarias en las escuelas de intervención.
- Extender hábitos higiénicos correctos entre los alumnos de las escuelas.
Beneficiarios
El proyecto, que se lleva a cabo desde junio de 2014 y hasta mayo de 2016, beneficiará de manera directa a los
más de 1.500 estudiantes de las 8 escuelas de Educo en Mymensingh, y de manera indirecta a
más de 33.800 personas que viven en las comunidades contiguas a estos colegios.
Alfabetización
,
Bangladesh
,
concienciar
,
Derechos de la Infancia
,
Educación infantil
,
Educo
,
empresas solidarias
,
protección de la infancia
,
RSC
,
Salud infantil