El bienestar infantil, la transformación social y una educación equitativa y de calidad guían todas nuestras actuaciones. Todos nuestros estudios, análisis e investigaciones tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de la infancia.
“Destacamos en este documento el papel de la figura de Coordinador o Coordinadora de Bienestar y Protección, que aparece en el artículo 35 de la LOPIVI y que, en nuestra opinión, representa un gran avance para la efectiva protección de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia en los centros educativos.”
Informes
Spain
Bienestar infantil, Protección de la Infancia
El ecosistema digital ha generado posibilidades extraordinarias de acceso a la educación, la cultura, la ciencia y la información. Ha hecho crecer el conocimiento y las oportunidades, pero también los riesgos y las desigualdades. En este informe señalamos los riesgos y las oportunidades a los que se enfrentan los niños y las niñas en un ecosistema digital cambiante.
Informes
Internacional
La creciente democratización del uso de Internet y de las tecnologías de la relación, la información y comunicación (TRIC) en nuestro día a día implica, indiscutiblemente, el acceso a un medio de aprendizaje y entretenimiento diario. La infancia y adolescencia se ven expuestas a edades muy tempranas a multitud de riesgos en el medio digital. Partiendo de la base de que estas amenazas son numerosas, desde Educo queremos abordar aquellas problemáticas sobre las que tenemos capacidad de acción a través de nuestras intervenciones.
Informes
Internacional
Bienestar infantil, Educación, Protección de la Infancia
Vivimos y estamos inmersos en una sociedad interconectada. El uso saludable de Internet, de las redes
sociales y de las tecnologías de la relación, la información y la comunicación (TRIC) en nuestro día a día es
un desafío para toda la sociedad, incluidas niñas, niños y adolescentes. Desde Educo queremos aportar recomendaciones que aseguran una educación digital desde una visión no-negativa del uso de internet en la infancia y la adolescencia.
Informes
Internacional
Bienestar infantil, Educación, Protección de la Infancia
La pobreza infantil aumenta por tercer año consecutivo y alcanza a un 33,4% de niños y niñas en España, que encabeza este triste ranking a nivel europeo, solo superada por Rumanía.
Informes
Internacional
Bienestar infantil, Protección de la Infancia
¿Qué significa la calidad en la educación y el cuidado en la primera infancia? En este Informe tratamos de recopilar los datos que ofrecen una primera “fotografía” de la situación socioeducativa de las niñas y los niños de 0 a 3 años en España.
Informes
Internacional
Bienestar infantil, Derechos de la infancia, Educación
La presente guía didáctica es una herramienta práctica para trabajar la promoción de la protección y el buen trato a la infancia y a la adolescencia en los espacios educativos formales y no formales, situando en el centro del proceso educativo a los niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio y de transformación social.
ES | CAT
Informes
Internacional
Bienestar infantil, Derechos de la infancia, Educación
En este informe hacemos la primera estimación económica de lo que costaría el comedor escolar universal en las escuelas públicas, así como de todos los niños y las niñas en situación de pobreza.
INFORME - RESUMEN EJECUTIVO
Informes
Spain
Derechos de la infancia, Educación, Protección de la Infancia
Esta publicación tiene por objetivo compartir y visibilizar las prácticas educativas llevadas a cabo por entidades sociales y centros educativos para acompañar las transiciones educativas de primaria a secundaria y, por otro, seguir contribuyendo a la reflexión sobre aquellos retos y oportunidades que se dan en este momento de transición.
Artículos de opinión
Spain
Bienestar infantil, Derechos de la infancia
La voz de 8.000 niñas y niños explicado por niñas y niños del mundo. Una exploración desde la escucha y el bienestar de la infancia y la adolescencia.
En este estudio nos enfocamos en escuchar a la infancia sobre su percepción de la protección que ha recibido durante la pandemia e indagamos si niñas y niños han podido disfrutar de su derecho al juego y tiempo libre.
ES | EN | FR | Informe España
Informes
Internacional
Derechos de la infancia