En un mundo donde las desigualdades, los conflictos y los discursos de odio siguen presentes, la juventud levanta la voz con fuerza y esperanza. Lo hizo recientemente en el Encuentro Jóvenes movilizándose por la convivencia y la paz , celebrado los días 22 y 23 de mayo en Mollina, Málaga. Un espacio lleno de...
Existe un pueblecito en la India donde las decisiones se toman en el Parlamento de los niños y niñas . Ese pueblecito es Astea, ubicado en el estado indio de Maharashtra, y los más pequeños se reúnen una vez al mes para proponer ideas o problemas que les afectan y, entre todos, siempre acompañados por una persona...
El activismo juvenil o movimientos de protesta y cambio no son algo nuevo. Hay muchos ejemplos en nuestra historia y seguiran habiendo porque, por desgracia, en el mundo aún queda mucho por cambiar. Pero en los últimos años, las nuevas tecnologías y en concreto, internet y las redes sociales, han ayudado a...
El personaje de animación infantil más conocido en España como Pocoyó, da un paso al frente y se convierte en Muchoyó para trasladar los problemas que afectan a millones de niños, niñas y adolescentes de todo el mundo , exigir el cumplimiento de sus derechos y movilizar fondos para proyectos de protección y...
Los momentos que pasamos con nuestros hijos e hijas disfrutando, charlando y riendo son seguramente de los momentos más bonitos de nuestra vida. Pero muchas veces la rutina se impone como una marea en contra haciéndonos muy difícil encontrar los tiempos y espacios que nos gustaría dedicarles. El trabajo, la compra,...
Hace algunos meses, desde Educo pusimos en marcha la campaña Hacke Mute en la que, a través de un hackeo ficticio a las redes, el Grupo OchoComaDos (en referencia a los millones de niños y niñas que viven en España), denunciaba la falta de escucha activa de la población adulta hacia la infancia. Una falta que...
La Convención de los Derechos de los Niños y Niñas recoge la escucha activa como un derecho fundamental para la infancia. Se habla de que la infancia ha de poder expresar su opinión libremente y tener la oportunidad de ser escuchada y tenida en cuenta… Sería irreal decir que esto ocurre y que se cumple a pies...
Hace unos días comenzó el conflicto de Ucrania y muchos padres y madres nos hemos tenido que enfrentar a la necesidad de hablar a los niños, niñas y adolescentes de la guerra . No es una tarea fácil porque queremos proteger a nuestros hijos e hijas y que no sufran, pero también es importante no esconder información...
En ocasiones, las personas adultas tendemos a pensar que los niños, niñas y adolescentes son seres incapaces de desarrollarse óptimamente en sociedad. Que necesitan constantes directrices y patrones firmes para que sus jóvenes vidas se encaucen. Tendemos a creer que sus opiniones cuentan menos, que no están...
“Extraño la sensación de despertar temprano preparándome para ir a la escuela, extraño la relación con los compañeros" (Adolescente, mujer, de 12-18 años, India) Esta es una de las muchas ideas que hemos recogido al escuchar a casi 8.000 niños y niñas, de 14 países diferentes en estos meses. La mejor manera de...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
No queremos dar pena. Queremos darles de comer. También en verano. COLABORA CON LAS BECAS COMEDOR DE EDUCO