Hoy tenemos el placer de conversar con Simón Menéndez, representante de Ashoka , una organización global que impulsa el cambio social a través del emprendimiento y la innovación y que acaba de publicar el libro Una educación que transforma , en el que nuestra ONG ha colaborado. Con él hablamos sobre cómo la...
Tener una dieta sana y equilibrada, con alimentos variados y porciones adecuadas a la edad y necesidad personal, no solo es salud física, también influye en nuestra salud mental, por tanto, nos da felicidad. Nuestro cuerpo necesita 114 nutrientes básicos al día , entre carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas...
Sin la biodiversidad la Tierra no sería un lugar colorido, divertido y lleno de vida y de cosas sorprendentes. Imagina que visitas un parque o que haces una ruta por la montaña. Podrás observar árboles de diferentes tamaños y colores, pájaros volando, mariposas y un río donde nadan pequeños peces. Esa variedad de...
El cambio climático es un grave problema al que nos enfrentamos hoy en día en todo el mundo. En un país como la India, que avanza con paso firme hacia el progreso y el desarrollo, pero que se enfrenta a problemas como la pobreza y el desempleo, el impacto es aún peor. Los drásticos cambios de tiempo perjudican los...
Una excursión a un parque natural, un juego en el patio de la escuela o una visita a un museo puede ser ocasiones para fomentar el aprendizaje fuera del aula. Los niños y niñas aprenden continuamente de su entorno y de las personas con las que se relacionan. En este artículo queremos analizar todas las ventajas que...
Cuidar y proteger nuestro planeta es urgente, no solo porque será el hogar de futuras generaciones sino porque las actuales ya están sufriendo los efectos del cambio climático: existe un nuevo término denominado ecoansiedad y muchos niños, niñas y adolescentes sufren depresión que requiere atención médica. Tener un...
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente , una fecha que nos da una oportunidad única para reflexionar y actuar en favor de la protección de nuestro planeta. Los datos dicen mucho sobre el trabajo que queda por hacer: La OMS estima que el 90% de la humanidad respira aire contaminado. Los océanos...
Que hay que cuidar del lugar en el que uno vive es algo que si lo extrapolamos a nuestros hogares no hace falta recordar: nadie nos tiene que decir que la basura se pone en un cubo y se recicla , en lugar de tirarla por el suelo, o que el agua con la que nos duchamos tiene que estar limpia; porque somos conscientes...
Cuando les escuchamos hablar sobre lo que consideran bienestar y buen trato los niños y las niñas enseguida nombran, mucho más espontáneamente que las personas adultas, el respeto al planeta. Hay que tener cuidado y no ensuciar los bosques y las playas –nos dicen–, no contaminar el aire ni el agua, no maltratar a...
En un contexto de dificultades sociales, económicas y ambientales, a las que se suman otras barreras aceptadas culturalmente como el desigual reparto de tareas o el acceso a la tierra, la vida en muchos municipios rurales del norte central de Nicaragua es especialmente adversa para las mujeres . La baja tasa de...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Más de 46.000 palestinos han perdido la vida, más de la mitad son niños y niñas. Dona ahora ¡Te necesitan!