"Antes no me valoraba y vivía con miedo"

"Antes no me valoraba y vivía con miedo"

febrero 07, 2025
"Antes sufría críticas constantes en mi comunidad, lo que afectaba a mi autoestima. No me valoraba y vivía con miedo". Nos lo cuenta Fanis, una de tantas mujeres que sufren violencia en Nicaragua por el hecho de ser mujeres, una problemática que limita su autonomía y bienestar y que toma especial relevancia en el ámbito rural.

En respuesta a esta situación, y con el fin de erradicar este tipo de violencia machista, fomentamos el empoderamiento económico, social y ambiental de las mujeres de siete comunidades rurales del municipio El Tuma - La Dalia, en el departamento de Matagalpa. Y lo hacemos en colaboración con el Centro de Servicios Educativos en Salud y Medio Ambiente Nicaragua (CESESMA) y el apoyo de la Xunta de Galicia.

A lo largo de 16 meses hemos ofrecido formación en género, creación de negocios y protección ambiental, así como talleres de sensibilización, formación en nuevas masculinidades y apoyo a mujeres para el desarrollo de iniciativas productivas que les permitan generar ingresos y mejorar su calidad de vida. En total, hemos acompañado la creación de 50 negocios liderados por mujeres.

"He aprendido a expresarme, a fortalecer mi autonomía y a llevar una vida libre de violencia."

También hemos promovido buenas prácticas ambientales en siete escuelas y comunidades, y hemos fortalecido redes de apoyo para prevenir la violencia de género. Además, 10 mujeres han sido reconocidas por la Alcaldía Municipal por su liderazgo en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.

Tras su paso por el proyecto, Fanis se siente mucho más segura de sí misma: "Gracias a las formaciones he aprendido a expresarme, a fortalecer mi autonomía y a llevar una vida libre de violencia. Ahora, participo en espacios organizativos y me estoy formando en cocina y gastronomía para emprender mi propio negocio y mejorar la vida de mi familia".

 
Nombre del proyecto Empoderamiento de mujeres rurales para erradicar la violencia de género en Nicaragua
Duración 16 meses (1/09/2023 - 30/12/2024)
Ubicación 7 comunidades del municipio El Tuma - La Dalia, Matagalpa, Nicaragua
Participantes 440 personas (200 mujeres, 100 hombres, 45 niñas, 57 niños, 22 adolescentes mujeres, 16 adolescentes hombres)
Presupuesto 200.000 € (Xunta de Galicia 185.000 €, Educo 10.000 €, CEDESMA 5.000 €)
Organización socia Centro de Servicios Educativos en Salud y Medio Ambiente Nicaragua (CESESMA)

Regala para la vida. REGALOS SOLIDARIOS EDUCO

empoderamiento , feminismo , mujeres rurales , Nicaragua

ENTRADAS RELACIONADAS

Publica tus comentarios

Cuaderno de valores

Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.

Síguenos en

Blog Cuaderno de valores

Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.

Emergencia Gaza

COLABORA

Ayuda a los niños y niñas más afectados

Fundación lealtad

DONA AHORA

Más de 46.000 palestinos han perdido la vida, más de la mitad son niños y niñas. Dona ahora ¡Te necesitan!

1
2
3

Tu cesta solidaria