Ante las inminentes elecciones autonómicas y municipales,
queremos instar a las distintas formaciones políticas sobre la necesidad de visibilizar a la infancia en los programas electorales otorgándoles de manera pública el estatus de ciudadanos de pleno derecho, tal y como establece la Convención de Derechos del Niño.
Por esta razón, y de la mano de otras entidades y plataformas de las que formamos parte,
solicitamos a los diferentes partidos políticos coherencia en las políticas municipales para fomentar un desarrollo sostenible, así como un compromiso político de las distintas formaciones para firmar un
Pacto por la Infancia. Además, en Educo estamos convencidos que la educación es la principal herramienta de desarrollo, por ello apoyamos que se garantice la educación de calidad a través de la inclusión y la igualdad de oportunidades; el
acceso a los servicios básicos para una vida digna, la
erradicación de la pobreza energética y la ampliación de la cobertura de plazas y
becas comedor para garantizar una alimentación saludable para los más pequeños.
Representantes de los partidos municipales de Sevilla durante el acto de la firma en defensa de la cooperación al desarrollo.
Asimismo, como somos nos dedicamos a la cooperación internacional y trabajamos por el desarrollo de las comunidades más desfavorecidas en 16 países de América Latina, África y Asia, reclamamos
el reconocimiento de la Cooperación Internacional para el Desarrollo como política pública de calidad y con dotación presupuestaria suficiente, además de que se elaboren planes estratégicos de cooperación a nivel municipal. No nos olvidamos tampoco de la necesidad de retomar progresivamente la senda del 0,7% del PIB para que vaya destinado a ayuda al desarrollo, y mantener el compromiso en educación para el desarrollo, formación e investigación.
Derechos de la Infancia
,
educación
,
elecciones
,
España
,
participación
,
Pobreza infantil