La capital boliviana contará dentro de unos meses con un moderno
hospital materno-infantil para atender a su población más vulnerable. En Educo colaboramos con el proyecto para
asegurar la cobertura sanitaria a niños y adolescentes y reducir los índices de mortalidad entre menores de cinco años.
La colaboración de Educo se enmarca en el proyecto que venimos desarrollando desde hace unos años para reforzar el modelo de salud pública en La Paz, dando apoyo al gobierno local en su empeño de que
la atención sanitaria llegue a toda la población, y de manera especial a aquella que vive en los barrios periféricos más desfavorecidos. Estos barrios, formados por núcleos de viviendas precarias encaramados en las laderas de la montaña, carecen en muchos casos de equipamientos de salud y educativos y adolecen de deficiencias en las redes de servicio público. En estas zonas,
la población infantil se muestra especialmente vulnerable, con problemas de desnutrición, diarreas, infecciones respiratorias agudas, traumatismos o partos prematuros, que son las principales causas de mortalidad en menores de cinco años. En muchos casos, las familias no llevan a sus hijos a los centros de salud por el coste económico que conlleva, por la lejanía o por razones culturales o sociales.
El apoyo de Educo va dirigido precisamente a cubrir la atención sanitaria de la población infantil con programas de prevención y actuaciones en 21 centros de salud para mejorar sus instalaciones y el servicio que prestan.
Hospital materno-infantil de Max Paredes
En este sentido, acabamos de firmar un acuerdo con el gobierno municipal de La Paz para financiar la adquisición del
equipamiento médico del área materno-infantil del nuevo hospital que se está construyendo en el macrodistrito de Max Paredes, en la zona de La Portada, con la colaboración de diversas organizaciones de cooperación como Educo.
La aportación de Educo permitirá dotar a esta área materno infantil con
modernas unidades de neonatología, pediatría, sala de pre partos y sala de partos. La futura instalación brindará atención a mujeres embarazadas, recién nacidos y, en general a niños y adolescentes que hoy ven vulnerado su derecho a recibir una atención sanitaria de calidad.
El director de salud del gobierno municipal de La Paz,
Marco Antonio Caviedes, ha agradecido el apoyo de Educo en su esfuerzo de implantar un modelo de salud innovador en Bolivia, con actuaciones tanto en el nivel de atención primaria como en el segundo nivel de atención, con hospitales de referencia en los distritos. “Una vez concluida la infraestructura del hospital de La Portada tendremos garantizado su funcionamiento con el personal y equipamiento que se requiere, de tal manera que tendremos uno de los hospitales más modernos del país”, ha asegurado.
Marco Antonio Caviedes, director de salud de La Paz
Un momento de la firma del acuerdo entre Educo y el gobierno municipal de La Paz
Bolivia
,
protección de la infancia
,
Salud infantil