Cuando el pasado mes de mayo la joven Lucía de 16 años recibió en su casa de la Paz, Bolivia, una solicitud para participar en nuestra encuesta La escuela está cerrada, ¡pero el aprendizaje, no! , no se lo pensó dos veces a la hora de animar a su hermano menor Santiago a que él también respondiera. Queríamos saber...
Verónica es una líder nata. En su comunidad es reconocida por su espíritu entusiasta que motiva a otras mujeres a participar en los diferentes espacios creados para este fin y por el deseo de ver cómo su comunidad se transforma en un lugar con mejores condiciones de vida. “Quiero que mi comunidad se desarrolle y...
En las sociedades democráticas el acceso libre a la información se considera un derecho fundamental. Es por eso que el trabajo que desempeñan los medios de comunicación y sus profesionales es de vital importancia, porque proporcionan información a la sociedad sobre asuntos de interés público. Justamente por su papel...
La Navidad se acerca y aunque este año será un poco diferente debido a la pandemia de la COVID-19, siempre es una época en la que la solidaridad está más presente que nunca . La solidaridad es un valor fundamental que es importante que los niños y niñas aprendan y practiquen, por eso, en el post de hoy queremos...
Como en la mayoría de los países, las escuelas en Filipinas cerraron sus puertas en marzo. Fue una de las medidas más extendidas –y también más polémicas– que dejó a más de 1.500 millones de niños y niñas sin escuela en todo el mundo . Poco a poco en muchos países las escuelas han vuelto a abrir, pero no ha sido así...
Según los datos de portal de migración, en 2019 el 11% del total de los migrantes fuero jóvenes y si analizamos los datos por regiones o continentes podemos ver que en África los niños y niñas representan el 25% de los migrantes. Las cifras sobre la migración infantil son importantes, pero no podemos olvidar que...
"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo". Con la más conocida de las frases de Nelson Mandela empezó el director adjunto de Educo en Níger, Lévi Djiguemde,su discurso de inauguración del proyecto Acceso a una educación segura y de calidad para la infancia afectada por la crisis de seguridad y...
“He aprendido a usar la cámara, realizar diferentes formatos periodísticos como cápsulas, noticias, entrevistas y viñetas, entre otros. También hemos aprendido trabalenguas para trabajar la vocalización. Y lo mejor: son otros chavalos y chavalas los que nos enseñan”. Isamar vive en la comunidad de Datanlí, en el...
Dicen que las desgracias nunca vienen solas y que el refranero popular siempre tiene razón. Por desgracia, así ha sido para Nicaragua, que en un intervalo de una semana ha sido fuertemente golpeada por el paso de dos huracanes : el Eta, que tocó tierra el pasado 3 de noviembre como un huracán de categoría 4, y el...
Las redes sociales forman parte de nuestro día a día y se utilizan de muchas formas: para comprar y vender productos y servicios, para buscar información o empleo, para estar en contacto con otras personas y para colaborar con otros profesionales. En este post queremos centrarnos en las redes sociales como una...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.