Legumbres, dia mundial de las legumbres

Día Mundial de las Legumbres 2024: por qué son claves para la alimentación infantil

febrero 10, 2025

Tener una dieta sana y equilibrada, con alimentos variados y porciones adecuadas a la edad y necesidad personal, no solo es salud física, también influye en nuestra salud mental, por tanto, nos da felicidad.

Nuestro cuerpo necesita 114 nutrientes básicos al día, entre carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, aminoácidos y fibras y, para obtenerlos, es fundamental tener una alimentación variada que incluya raciones diarias de vegetales y frutas, legumbres y proteína tanto animal como vegetal.  

¿Cuándo es el Día Mundial de las Legumbres y por qué se celebra? 

legumbres.jpg

El Día Mundial de las Legumbres se celebra cada año el 10 de febrero, una fecha proclamada en 2018 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tras el éxito del Año Internacional de las Legumbres en 2016, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 

El objetivo principal de esta conmemoración es reconocer el potencial de las legumbres tanto en la seguridad alimentaria, como en la nutrición y en la sostenibilidad ambiental.  

Las legumbres, como los frijoles, garbanzos y guisantes, son semillas comestibles de plantas leguminosas que se cultivan tanto para consumo humano como animal. Son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales para una buena salud.  

También tienen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en el suelo, mejorando su fertilidad y reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental. 

Beneficios de las legumbres en la alimentación infantil 

comedor-escolar-becas.jpg

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición sitúa a las legumbres como uno de los pilares de la pirámide alimentaria. Así, señalan que la porción recomendada es de 25 y 45 gramos diarios (peso en seco) de legumbres de 2 a 4 veces por semana. 

Las legumbres deberían formar parte de todos los menús semanales ya que aportan muchísimos nutrientes al organismo. Son fuente de proteína vegetal y aportan numerosas vitaminas y minerales. Estos son sus beneficios: 

  • Son ricas en fibra soluble y muy bajas en sodio. 

  • Contienen antioxidantes 

  • Aportan vitaminas del grupo B, calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro y zinc. 

Además, su ingesta nos brinda hidratos de carbono complejos, es decir, de lenta absorción, que nos ayudan a mantenernos saciados. 

Legumbres, alimentación infantil y becas comedor: una oportunidad para la nutrición 

Desde nuestra ONG Educo llevamos más de 10 años dando becas comedor a quienes se quedan sin la beca de la administración. Con este programa, aseguramos al menos una comida nutritiva y completa al día a niños y niñas que lo necesitan tanto en la escuela como durante las vacaciones de verano.  
 

Además, el programa también tiene una parte educativa para que sigan aprendiendo en las horas del mediodía durante el curso escolar y en colonias y actividades de ocio en los meses estivales.  

Legumbres y sostenibilidad: el impacto positivo en el futuro de los niños y niñas

comedor.jpg

Las legumbres desempeñan un papel fundamental en una alimentación sostenible debido a sus múltiples beneficios tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que las convierte en una alternativa saludable y ecológica a las proteínas animales. Su cultivo requiere menos agua y emite menos gases de efecto invernadero en comparación con la producción de carne, contribuyendo así a la reducción de la huella ecológica.  

La educación y la concienciación son esenciales para fomentar el consumo responsable. A través de programas educativos, es posible sensibilizar a las personas sobre el impacto de sus decisiones de consumo en el medio ambiente y la sociedad.  

La educación proporciona las herramientas necesarias para que los individuos adopten hábitos de consumo más sostenibles, promoviendo una ciudadanía crítica y comprometida con el desarrollo sostenible.  

En resumen, incorporar legumbres en nuestra dieta y promover la educación sobre consumo responsable son estrategias clave para avanzar hacia una sociedad más sostenible y consciente de su impacto en el planeta. 


Ayúdamos a que más ninos y niñas estén en la escuela, es su derecho

Alimentación infantil , Becas comedor , beneficios de las legumbres , España , medio ambiente , Sostenibilidad

Publica tus comentarios

EL BLOG DE EDUCO

Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.

Síguenos en

El Blog de EDUCO

Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.

Emergencia Gaza

COLABORA

Ayuda a los niños y niñas más afectados

Fundación lealtad

DONA AHORA

Más de 46.000 palestinos han perdido la vida, más de la mitad son niños y niñas. Dona ahora ¡Te necesitan!

1
2
3

Tu cesta solidaria