Verónica vive en San José, en El Salvador, con su esposo y sus dos hijos de 17 y 6 años y se dedica a la agricultura y la siembra de maíz desde hace más de 24 años. Durante los últimos dos años no solo
ha conseguido mejorar la producción de su cosecha sino también sus ingresos, la salud de su familia y su autoestima.
En El Salvador, la desigualdad económica y social es un problema que afecta a miles de familias y las aleja de derechos fundamentales como la seguridad alimentaria y la equidad de género. Para paliar estas carencias trabajamos,
en colaboración con la Fundación Campo y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con las familias vulnerables de los municipios de Nueva Granada y Estanzuelas, en el departamento de Usulután.
A lo largo de 24 meses, a través de las actividades del proyecto, hemos promovido prácticas agroecológicas, formación en derechos y para la
autonomía económica de las mujeres, así como la mejora de las condiciones medioambientales en las comunidades.
Concretamente, hemos realizado talleres de sensibilización, formación en producción agropecuaria y apoyo a mujeres para el desarrollo de
iniciativas productivas que les permitan generar ingresos y mejorar su calidad de vida. Así, las mujeres han puesto en marcha actividades agroecológicas en las comunidades de dos municipios y han fortalecido las redes de apoyo para prevenir la desigualdad de género.
"Mi vida y la de mi familia ha mejorado gracias a todo lo que he aprendido", afirma Verónica, “lo que repercute no solo en
la salud y el desarrollo de mis hijos sino en el de toda la comunidad”. Desde Educo seguiremos trabajando a su lado a favor de la educación y el bienestar de la infancia.
Nombre del proyecto |
Empoderamiento de familias para la mejora de la seguridad alimentaria nutricional, la equidad de género y protección del medio ambiente |
Duración |
24 meses (23/12/2022 - 22/12/2024) |
Ubicación |
Municipios Nueva Granada y Estanzuelas, El Salvador |
Participantes |
666 familias (467 mujeres y 199 hombres cabeza de familia) |
Presupuesto |
321.386 € (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo 300.000 €, Educo 16.029 €, Fundación Campo 5.357 €) |
Organización socia |
Fundación Campo |
desarrollo económico
,
educación
,
El Salvador
,
igualdad de género
,
medio ambiente
,
Salud
,
Seguridad alimentaria