La región de Kolda es una de las zonas que registra mayores tasas de violaciones de los derechos de los niños y niñas en Senegal . Allí, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil son prácticas aún muy arraigadas entre los distintos grupos étnicos que habitan la zona, a pesar de los esfuerzos para su...
Imagina que un día tienes que salir de casa corriendo con tu familia porque el lugar que siempre has creído que era seguro ya no lo es. La vida de todos corre peligro y tienes que dejar atrás a tus amigos, tus recuerdos, la escuela, todas tus cosas. Los niños y niñas son los más vulnerables en estas situaciones...
La educación segura, equitativa y de calidad es un derecho de todo niño, niña y adolescente, y como tal, ha de estar contemplado en todas las comunidades, sin excusas. Porque la educación brinda las herramientas necesarias para transitar por la vida. Porque a mayores oportunidades de estudio y aprendizaje, mayores y...
Durante estas últimas semanas, os hemos estado contando a través de nuestras redes sociales y algún post de este blog, que nuestro compromiso y apoyo a todas las niñas, niños, adolescentes y sus familias afectadas por el conflicto armado en Ucrania es firme y que estamos redoblando nuestros esfuerzos a diario para...
El conflicto armado que se está viviendo en Ucrania nos está mostrando también el lado humano de las personas que van a ayudar a todos aquellos que huyen de la guerra. En los medios de comunicación vemos a diario acciones solidarias como recogida de alimentos o de ropa, personas que van a buscar a los refugiados a...
El agua es vital para la supervivencia y son cuantiosas las actividades económicas y sociales que necesitan de ella para llevarse a cabo. Sin embargo, es muchísima la gente alrededor del mundo que vive sin acceso a agua potable; concretamente 2.200 millones de personas. Hoy se celebra el Día Mundial del Agua para...
Van ya cuatro años y medio desde el éxodo masivo de la población rohingyá a Bangladesh. Casi un lustro fuera de su país, Myanmar, tratando de hacer suyo el lugar al que a muchos de ellos y ellas les llevaron los pies: el campamento de refugiados de Cox´s Bazar . Casi un lustro plagado de retos y desafíos de especial...
Hace unos días comenzó el conflicto de Ucrania y muchos padres y madres nos hemos tenido que enfrentar a la necesidad de hablar a los niños, niñas y adolescentes de la guerra . No es una tarea fácil porque queremos proteger a nuestros hijos e hijas y que no sufran, pero también es importante no esconder información...
La guerra en Ucrania se recrudece y millones de niños y niñas viven situaciones de miedo, angustia y terror que les sobrepasan. Desde Educo redoblamos a diario nuestros esfuerzos para estar con todos ellos, con esta infancia que sufre especialmente, para dar respuesta a sus necesidades. Y por todos ellos y ellas...
La pandemia de la COVID-19 generó hace dos años una crisis educativa sin precedentes que sigue afectando a las niñas y niños, en especial a aquellas y aquellos en situación de mayor vulnerabilidad. Las desigualdades sociales y educativas siguen aumentando y el impacto en términos de acceso educativo, de pérdida de...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Terremoto en Myanmar. Los niños y niñas necesitan tu ayuda urgente tras el devastador terremoto. Dona ahora ¡Te necesitan!