La falta del registro de nacimiento priva a los niños y niñas del acceso a los servicios sociales básicos. Los priva de una identidad, los discrimina, los aísla, los expone a la explotación de todo tipo y los mantiene en un círculo vicioso. Círculo que hay que romper cuanto antes. En Benín, son numerosos los niños y...
En Burkina Faso un grupo de mujeres y niñas cultivaba sésamo y cacahuetes con medios limitados. Pertenecían a la asociación de mujeres Nabonswendé. Empezaron a cultivar huertos en 2011 para contribuir al estudio de sus hijos y años más tarde recibieron la ayuda de Educo con formación, construcción de pozos y entrega...
¿Tú también cuentas con los dedos de las manos las mujeres referentes que estudiaste en la escuela? En el Día Internacional de la Mujer , en Educo queremos detenernos en la necesidad que tienen las niñas de poseer referentes. Mujeres en las que mirarse para que, con su historia, sus logros y su empuje, las niñas de...
La adolescencia es una época de cambios físicos, emocionales y sociales en la que los jóvenes se enfrentan a diversos retos. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud , en el mundo, uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental , un tipo de trastorno que supone el 13% de la...
Se cumplen siete días del inicio del ataque a Ucrania por parte del ejército ruso; una semana en que la muerte y los traumas no han dejado de multiplicarse. En Educo, a través de nuestros partners , hemos estado presentes desde el inicio, y a través de las redes sociales te hemos estado contando nuestras acciones...
Hoy queremos detenernos en el municipio de San Pedro Jocopilas, en el departamento de Quiché, en Guatemala , donde desde principios del año pasado llevamos a cabo el proyecto “Oportunidades que cambian vidas” , para que las niñas y niños menores de 5 años disfruten plenamente de su bienestar y sus derechos y tengan...
Asmita Pradhan tiene 15 años y reside en el distrito de Kandhamal, en el estado de Odisha (India). A pesar de pertenecer a una comunidad tribal y vivir en un bloque dependiente de la mano de obra y del trabajo agrícola -e históricamente marginado y con pocas oportunidades generalizadas de futuro-, la vida de Asmita...
Si nos fijamos en la naturaleza nos damos cuenta de que nada se acumula, sino que todo se transforma. Por ejemplo, las plantas absorben la luz del sol, sus hojas crecen, se crean nuevas semillas y esas semillas se pueden volver a plantar para comenzar de nuevo el ciclo de la vida. Para que los niños y niñas...
Hoy queremos adentrarnos en un proyecto apasionante que, además, recibió, por parte de Educo, el Premio Aprendizaje Servicio en la categoría a la Cooperación al Desarrollo, a fines del pasado año. Nos referimos a “Per un món més just, fem labdoo", del colegio Vedruna (Vilafranca). Desde 2015, Educo impulsa los...
Los primeros años de vida son cruciales y dejan un sello imborrable en la persona del mañana. El inicio vital, la primera infancia, sienta las bases del desarrollo físico, social y emocional, por lo que, se hace incuestionable que una correcta protección, atención y cuidado favorecerá las capacidades de aprendizaje,...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Terremoto en Myanmar. Los niños y niñas necesitan tu ayuda urgente tras el devastador terremoto. Dona ahora ¡Te necesitan!