El aumento de la violencia armada en la conocida como región de Liptako-Gourma, que engloba la zona fronteriza del este de Malí, el noreste de Burkina Faso y el oeste de Níger, está teniendo un impacto devastador en la supervivencia, la educación, la protección y el bienestar de la infancia, especialmente de las...
Neus Casablanca tiene una larga experiencia como directora del instituto-escuela Rafael Alberti de Badalona, colindante con la ciudad de Barcelona, un centro de educación pública que ofrece los ciclos de infantil, primaria y secundaria y, por lo tanto, atiende a niños y niñas de 3 a 16 años. Hemos tenido ocasión de...
A punto de cerrar el año, queremos echar la vista atrás y agradeceros, a todos y todas vosotras, el haber estado a nuestro lado apoyándonos para poder llevar a cabo todos nuestros proyectos y contribuir a garantizar los derechos de los niños y niñas del mundo. El año termina con los repuntes de COVID-19 disparados y...
Los niños y niñas actuales se preocupan por el futuro del planeta, por el cambio climático, las crisis migratorias, las guerras o los conflictos armados. Todos son conscientes de que la edad no es un obstáculo para hacer cosas importantes que favorezcan a otras personas. En el artículo de hoy te hablamos del...
El Artículo 7 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño dice que “el niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos”. No...
Santa Bárbara, en el departamento de Huehuetenango, es el municipio de Guatemala con los niveles de pobreza más altos del país. Casi un 98 por ciento de su población –prácticamente la totalidad de sus 34.000 habitantes– vive en situación de pobreza, y un 64 por ciento sufre de pobreza extrema . Todo ello se traduce...
Con cariño, dedicación y una divertida lluvia de ideas se fue entretejiendo el nuevo nombre del Programa de Infancia de Educo. Y fue precisamente ese tejer, ese urdir, que nos llevó al nombre final, que igualmente hace referencia a un trabajo de elementos entrecruzados cuyo resultado final es la suma ganadora del...
La celebración del XIV encuentro de Aprendizaje Servicio, el pasado viernes, en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), volvió a juntar como cada año a diversas entidades del mundo educativo y comunitario, con el objetivo de poner en valor el entusiasmo, las ganas y el compromiso de construir conjuntamente...
Hemos hablado muchas veces de la necesidad de que niños, niñas y adolescentes sean reconocidos socialmente como agentes para el cambio. De lo importante que es que cuenten con espacio para poder reclamar sus derechos, sus ideas y opiniones . Un espacio reconocido como lo tiene la población adulta, donde puedan...
Estamos entrando de lleno en fechas navideñas, las calles se llenan de luces, las casas de árboles de Navidad, de belenes y de regalos. Es una época en la que todos transmitimos nuestros mejores deseos a las personas a las que queremos. Los más pequeños, sobre todo si no han vivido nunca la Navidad de forma...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Terremoto en Myanmar. Los niños y niñas necesitan tu ayuda urgente tras el devastador terremoto. Dona ahora ¡Te necesitan!