Hay un dicho referido a la aflicción y los cambios de sitio: en tiempo de tribulaciones no hacer mudanza. Pero ¿qué pasa cuando tu vida es una constante tribulación y no queda otra que escapar de tu lugar de origen? La migración no da lugar a esperas y suele realizarse por necesidad vital. Sin embargo, es una...
Los niños y niñas están siendo testigos de la crisis migratoria que se está viviendo en el mundo y explicarles en qué consiste esta crisis puede ser una gran oportunidad para que conozcan la realidad de otros muchos niños y personas adultas en el mundo. Y para que sepan que no todos los niños y niñas tienen las...
En Cotonú, Benín, trabajamos activamente desde 2011 para garantizar los derechos de los niños y niñas de la zona. Este año, a comienzos, iniciamos el Programa de Protección de Niños y Jóvenes en Movimiento en los departamentos de Ouémé, Litoral y Atlántico. En las comunas donde intervenimos, los niños, niñas y...
“Nunca podré borrar esa huella de mi vida, pero aquí estoy, tratando de sobrevivir y buscar algo de tranquilidad. Las situaciones de violencia que vivimos como niñas y como mujeres siguen latentes en nuestro corazón. La mejor forma de superarlo es aprender a vivir con ello. No podemos olvidar, para nada”. Ana Julia...
Hay personas que alzan su voz contra la discriminación o la violencia y pasan años en prisión por ello o sufren agresiones. Los personajes que luchan y han luchado por los derechos humanos han vivido situaciones muy difíciles con el objetivo de conseguir un mundo mejor. En el artículo de hoy te contamos qué son los...
El derecho a la educación es un derecho humano reconocido en multitud de instrumentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos , además, es una de las metas fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible . El derecho a la educación se basa en la igualdad de oportunidades y el...
La protección a la infancia es una de las principales líneas de actuación de Educo. Creemos firmemente en la necesidad de buscar espacios para el buen trato y para ello, promovemos la cultura de paz para avanzar hacia el fin a la violencia y la explotación. Queremos que la infancia pueda disfrutar de entornos...
En el mundo, alrededor de 1.000 millones de personas sufren algún tipo de discapacidad. Hablamos del 15% de la población mundial, de la cual casi 190 millones tiene un tipo de discapacidad severa. A los problemas cotidianos del colectivo de discapacitados se suma, además, su mayor vulnerabilidad de sufrir exclusión...
La localidad de Barbé, en Malí , es conocida por la gran cantidad de matrimonios infantiles que allí tienen lugar. Son muchas las niñas que, movidas por la decisión familiar, sucumben a matrimonios contra su voluntad . Las familias alegan motivos diversos para perpetuar la práctica: que no quieren que sus hijas se...
Llega el Giving Tuesday , el movimiento solidario en contraposición al Black Friday que aboga por impulsar la solidaridad, las donaciones y el consumo responsable , y no se nos ocurre mejor propuesta -para participar en él- que tratar de alegrar las Navidades a los niños y niñas más vulnerables de los proyectos...
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Terremoto en Myanmar. Los niños y niñas necesitan tu ayuda urgente tras el devastador terremoto. Dona ahora ¡Te necesitan!