Desde nuestra ONG Educo contribuimos a la creación de nuevas formas de colaboración que impulsen el debate y la generación de soluciones conjuntas a los retos de la educación. Por ello, ponemos a disposición un espacio de coworking, eventos y reuniones, el Educo Hub, para facilitar el trabajo en equipo, crear comunidad y la aceleración de ideas innovadoras.
Un lugar enclavado en una ubicación inmejorable de Barcelona, entre los barrios de Gracia y Sant Gervasi, concretamente en la calle Guillem Tell 47, que facilita que diferentes actores del ecosistema educativo trabajen en equipo y encuentren soluciones innovadoras a los retos de la educación, para que el derecho a la educación sea una realidad para todos los niños y niñas.
También ofrecemos regularmente charlas con expertos para unificar y compartir conocimientos en relación al ámbito educativo y de protección a la infancia.
Una de las conferencias que ofrecemos analizó la capacidad el sector privado para mejorar el bienestar y los derechos de la infancia tras la aprobación histórica de la Directiva de Debida Diligencia (DDD) de la UE el pasado mes de mayo; y contó con la participación de dos de nuestras patronas, Sonia Ruiz, directora de NOIMA Sustainability Strategies y Clara Martínez García, miembro de la Cátedra de los Derechos del Niño de la Universidad Pontificia Comillas. Un avance fundamental ya que exige a las empresas, y sus cadenas de suministro, medidas concretas para identificar, prevenir y mitigar violaciones de daños ambientales y de los derechos de la Infancia.
Estas son algunas de las ideas más destacadas que se mencionaron durante la jornada:
Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de defender los derechos humanos y el planeta. No solo por el miedo a las sanciones, también para atraer talento, clientes y proveedores, cada vez más movidos por el propósito y los valores. Los consumidores somos más exigentes que nunca y valoramos que lo que compramos cumpla ciertos criterios básicos.
Este contexto es una oportunidad para que las ONG pongamos sobre la mesa nuestro conocimiento y el rigor de nuestro trabajo para contribuir a solucionar los retos sociales y medioambientales que tenemos por delante. En Educo siempre trabajamos con empresas comprometidas con los derechos de la Infancia y nos aseguramos de que se escuche la voz de niños, niñas y adolescentes.
En otro de los encuentros que llevamos a cabo quisimos analizar la medición del impacto del trabajo de nuestra ONG, porque queremos estar seguros de que realmente cambiamos la vida de los niños y niñas. Impacto es transformación y cambio provocado por nuestras acciones, y si aprendemos bien y somos profesionales con nuestras acciones, transformaremos la vida de muchas personas.
Además, debemos seguir exigiendo avances y respeto de los derechos humanos y el medioambiente, pero creando canales de comunicación y apoyo. Podemos asesorar y aportar todo el conocimiento que tenemos sobre cómo reducir la pobreza, promover los derechos humanos, proteger el planeta, no solo en España, también en los diferentes países donde trabajamos.
¡Únete a nuestra comunidad!, un punto de encuentro para afrontar los retos de la educación y crear soluciones innovadoras. Porque para cambiar el mundo y convertirlo en un lugar mejor para los niños y las niñas es fundamental trabajar en red, crear comunidades que compartan los mismos valores y sobre todo, creer en el poder transformador de la educación.
Conoce quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos.
Recibe nuestra newsletter con todas las novedades.
Más de 46.000 palestinos han perdido la vida, más de la mitad son niños y niñas. Dona ahora ¡Te necesitan!